Junta de Acción Comunal Samuel Silverio Buitrago...
HISTORIA Y UBICACIÓN:
El barrio Samuel Silverio Buitrago ubicado a 10 minutos de la cuidad de popayán, en el hemisferio sur a la salida de popayán-mojarras y cuenta con aproximadamente con 400 habitantes.
Fue construido gracias al arzobispo Samuel Silverio Buitrago quién lo fundo y regalo a sus habitantes ese predio para construir las casas de ahí el nombre del barrio; en agradecimiento al arzobispo...
¿QUE ES UNA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL?
Es una organización cívica, social y comunitaria de gestión social, sin ánimo de lucro, de naturaleza solidaria, con personería jurídica y patrimonio propio.
Integrada voluntariamente por los residentes de un lugar que unen esfuerzos y recursos para procurar un desarrollo integral, sostenible y sustentable con fundamento en el ejercicio de la democracia participativa.
FUNCIONES DE LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL
- Promover entre los participantes un sentido de pertenencía con la comunidad,en un ambiente de democracía participativa.
- Generar proyectos comunitarios, los cuales planteen y se ejecuten para el desarrollo de la comunidad.
- Desarrollar los procesos para la recuperación de ambientes de la educación, cultura y deporte los cuales benefician a la comunidad.
- Informar a la comunidad sobre los proyectos y programas del estado los cuales benefician a la comunidad por ejemplo familias en acción.
LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL ESTA COMPUESTA POR:
PRESIDENTE:
- Es el encargado de representar legalmente la junta.
- Convocar a reuniones o asambleas de afiliados y de directiva
- Suscribir junto con el Tesorero los cheques y órdenes de pago, previamente aprobados por la directiva.
- Suscribir contratos con entidades públicas y privadas.
VICEPRESIDENTE:
- Reemplaza al presidente en caso de que no pueda seguir en su rol como presidente de la junta.
- Dirigir equipos de trabajo.
- Coordina las actividades de las comisiones de trabajo.
TESORERO:
- Responsable del capital de la Junta de Acción Comunal.
- Manejo de la tesoreía y libros contables.
- Recaudar los aportes de la Junta de Acción Comunal.
- Rendir informes del movimiento de la tesorería.
SECRETARIO:
- Reconocer y valorar las necesidades de la comunidad.
- Registrar la afiliación de los socios o integrantes de la Junta de Acción Comunal.
- Responder por los archivos y los documentos de la organización.
- Llevar el control de los afiliados sancionados.
- Realizar la actualización del libro de los afiliados .
FISCAL:
- Conocer la legislación comunal y tener algunas nociones contables.
- Velar que los socios y afiliados cumplan con sus deberes.
- Rendir informe a la asamblea y a la directiva sobre el manejo e inversión de los bienes de la Junta.
- Denunciar ante la comisión de convivencia y conciliación ante las autoridadesadministrativas i judiciales las irregularidades encontradas.
CONCILIADORES:
- Construir y preservar la armonía en las relaciones interpersonales y colectivas dentro de la comunidad apartir del respeto por la diversidad.
- Surtir la vía conciliatoria de los conflictos organizativos.
- Abocar mediante conciliación en equidad los conflictos comunitarios susceptibles de transacción desistimiento, querella y conciliación.
|